INFORME EEUU

Louise Lapointe

INFORME DESDE EEUU SOBRE EL FESTIVAL DE CHICAGO: Cuando el ganso grazna fuerte...

Paulette Richards

El sábado 20 de enero la temperatura era de -5 grados centígrados, pero el ganso proverbial estaba graznando alto en un cielo azul despejado. A pesar de que el enero en Chicago es una estación improbable para un espectáculo al aire libre Las bestias danzan de La Liga Teatro Elástico transcurrió sin problemas. Al parecer, el Festival Internacional de Títeres de Chicago tiene un pacto con los dioses del tiempo.

Desde 2015, el Festival Internacional de Teatro de Marionetas de Chicago ha visto seis iteraciones, cada una presentando más de 100 representaciones de marionetas, talleres y sesiones de simposio. El festival se ha enfrentado a varios reveses. Se han denegado visados a artistas. Se han retrasado envíos de escenografías. El simposio de 2022 tuvo que cambiar a un formato virtual cuando la sede programada decidió que la ola Omicron de la pandemia COVID 19 hacía que los actos públicos presenciales fueran demasiado arriesgados. Sin embargo, el clima de la Ciudad del Viento nunca ha detenido el espectáculo.

Personas de todas las edades y etnias se enfundaron sus ropas más abrigadas y se reunieron en el Museo Nacional de Arte Mexicano para bailar y aullar con la manada de lobos titiriteros de La Liga mientras desfilaban alrededor del parque en el barrio de Pilsen de Chicago. El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Chicago lleva su programación a docenas de lugares de la ciudad, incluidos eventos gratuitos como Las bestias danzan, que suelen reunir a más de 14.000 invitados a lo largo de 11 días.

Como joven artista, Thomas, director artístico del festival, encontró una enorme inspiración en los cinco festivales internacionales de teatro de marionetas que la Fundación Henson organizó en Nueva York entre 1992 y 2000. Cuando la Fundación Henson dejó de presentar festivales, soñó con recoger la antorcha y crear un festival internacional de teatro de marionetas “con el objetivo último de promover la paz, la igualdad, el entendimiento mutuo y la justicia a nivel local y mundial.”

Paulette Richards

Se desempeñó como co-curadora de la exposición Living Objects: African American Puppetry en el Instituto y Museo Ballard de la Universidad de Connecticut con el Dr. John Bell. Su libro, Object Performance in the Black Atlantic: The United States, recibió recientemente el premio Nancy Staub de la UNIMA-USA.

Foto: Cortesía del autor.

En un país que destina muy pocos fondos públicos a las artes, Thomas ha sido capaz de construir y sostener el mayor acontecimiento dedicado a las marionetas de Norteamérica a partir de las relaciones que ha desarrollado durante décadas de trabajo en la escena teatral de Chicago. Las actividades culturales gratuitas como la programación del festival Free Neighborhood Tour han generado apoyo y buena voluntad en toda la ciudad. También ha cultivado una base leal de mecenas que recaudan fondos abriendo sus casas para el Living Room Tour en el que sus invitados disfrutan de bebidas, cena, postre y una representación de marionetas.

Tras el tercer festival bienal de 2019, COVID 19 suspendió el de 2021, pero el Festival aprovechó el paréntesis para manifestar sueños aún más ambiciosos. Ofrecieron una serie completa de talleres en línea durante todo el año y lanzaron el programa Chicago Puppet Lab para apoyar a los artistas de Chicago que crearan nuevas obras originales de teatro de marionetas en 2021. A partir de 2022, el festival se convirtió en un acontecimiento anual con veintisiete socios, patrocinadores y donantes que apoyaron el sexto festival en 2024.

Con tanto que experimentar en tantos lugares distintos de la ciudad, la mejor manera de abarcar la amplitud del festival es a través del programa Artist Catapult. Este grupo de entusiastas de las marionetas se reúnen y comparten su trabajo el viernes por la tarde, y luego se amontonan en furgonetas calefactadas para disfrutar sin parar de un bufé de marionetas. El sábado 20 de enero, los artistas del Catapult ya habían asistido a un panel de discusión sobre Mecanismos que formó parte del Simposio de Marionetas Ellen Van Volkenburg. Después habían compartido un almuerzo comunitario en el Spoke & Bird Pop Up Café del festival.

Tuvieron tiempo de explorar las exposiciones del Puppet Hub, entre ellas ¿Lobo lobo estás ahí? con dibujos preliminares y fotografías entre bastidores de las bestias danzan, antes de dirigirse al Museo de Arte Mexicano, donde recibieron un trato VIP y fueron introducidos en el auditorio antes que una larga fila de espectadores impacientes por ver el comienzo de la representación ritual de La Liga. Tras la procesión, fueron trasladados desde Pilsen, en el Lower West Side, hasta Lincoln Park, en la zona norte de la ciudad, a tiempo para cenar antes de la función de las 19.00 horas de La inmortal medusa de Wakka Wakka en el Steppenwolf Theater.

Thomas reconoce que los festivales son el lugar ideal para que las compañías prueben nuevos trabajos, así que Wakka Wakka presentó el estreno mundial de su Trilogía Animalia en el 2024 Chicago PuppetFest. El grupo Catapult vio una segunda entrega de la trilogía, Animal R.I.O.T., a las 21.30 horas de esa misma noche, antes de dirigirse al oeste, al Links Hall, en la zona de Roscoe Village para el cabaret de las 22.30 horas, Nasty, Brutish, and Short. Regresaron al famoso hotel Warwick Allerton frente al “Miracle Mile” de Chicago bastante después de la 1 de la madrugada, pero a las 10 de la mañana siguiente recibieron con impaciencia otro día completo de espectáculos de marionetas y ricas conversaciones.

¿Se perdieron la fiesta? Puede ver las ocho sesiones de la serie 2024 del Simposio de Marionetas Ellen Van Volkenburg en HowlRound:

https://howlround.com/happenings/artists-and-scholars-consider-intersection-puppetry-other-disciplines-and-ideas

También le invitamos a visitar el archivo del festival para “inspirarse, leer en profundidad sobre representaciones de marionetas, aprender nuevas técnicas o apreciar una cultura que puede ser diferente de la suya”:

https://chicagopuppetfest.org/archive/

Hace diez años, cuando Blair Thomas apostó por primera vez a que la gente vendría a ver marionetas en pleno invierno, los dioses del tiempo sonrieron, y el ganso sigue graznando con fuerza.